Prácticas y reflexiones sobre la educación contemporánea

Autores/as

María Luisa Ávalos Latorre; María Úrsula Palos Toscano ; Rita Berenice Miranda Álvarez; María Úrsula Palos Toscano; María Luisa Ávalos Latorre; Cecilia Colunga Rodríguez; Maribel Paniagua Villarruel; Ana María Méndez Puga; Olga Núñez Solorio; Mercedes Gabriela Orozco Solís; Cecilia Colunga Rodríguez; Mario Ángel González; Julio César Vázquez Colunga; Claudia Liliana Vázquez Juárez; María Luisa Ávalos Latorre; Roberto Oropeza Tena; Diego Agustín Ferreyra Murillo; María Úrsula Palos Toscano; José Carlos Ramírez Cruz ; Nicolás Sánchez Acevedo; Maria Elena Flores Villavicencio; Guillermo Cervantes Cardona; María Guadalupe Vega López; María Ana Valle Barbosa; Ivis Jennifer Meza Flores; María Luisa Ávalos Latorre; Monsserrat Mariscal Cancelada; Xochilt Patricia Martínez López; Berenice Zamora Suchiapa ; Daniel Briseño Ortiz; Alejandro Chávez Rodríguez ; Patsy Jaquelín Córdova Ramírez; Israel Alejandro Romero Ramírez; Francisco Javier Ramírez López ; Iván Omar Madrigal Quezada; Silvia Rosa Sigales Ruiz; Martha Xitlali Mercado Rivas; Michèle Caria; Leticia Villarreal Caballero

Palabras clave:

Psicología educativa, Educación

Sinopsis

Una serie de trabajos sustentados en la investigación psicológica, la investigación educativa, la reflexión filosófica, psicoanalítica, literaria y otros marcos afines de conocimiento que en sus nexos con lo educativo contribuyen a entenderlo, con el fin de que sean sus posibles lectores quienes se planteen qué es lo que desde dichos ámbitos de estudio se ha conseguido aportar para enriquecer tanto a la comprensión como a la práctica del fenómeno educativo.
En tal sentido, el libro que presentamos recopila doce trabajos, algunos de ellos resultado de la investigación empírica y otros más derivados de la reflexión teórica, pero que en su conjunto representan una oportunidad para explorar el ámbito de la educación.
No nos resta sino señalar que este libro se suma a muchos otros diseñados para dar la palabra al investigador y al profesor rescatando desde esa palabra un saber pedagógico que es importante y valioso para construir un mayor conocimiento del campo educativo y en aquellos campos con los que la educación hace frontera.

 

Capítulos

  • Apuntes y reflexiones sobre la presencia e inclusión de la diversidad en la educación superior
    María Úrsula Palos Toscano, María Luisa Ávalos Latorre, Cecilia Colunga Rodríguez
  • El acceso a la lectura y la escritura como prerrequisito para la inclusión educativa
    Maribel Paniagua Villarruel
  • Los docentes de educación básica y el fomento de la lectura. Una aproximación a las actividades que se realizan en el aula orientadas a la comprensión lectora
    Ana María Méndez Puga, Olga Núñez Solorio
  • Clima escolar: Un constructo mental de importancia en la vida educativa
    Mercedes Gabriela Orozco Solís, Cecilia Colunga Rodríguez, Mario Ángel González, Julio César Vázquez Colunga, Claudia Liliana Vázquez Juárez
  • El rendimiento académico en estudiantes universitarios y su relación con la percepción del clima escolar
    María Luisa Ávalos Latorre, Roberto Oropeza Tena, Diego Agustín Ferreyra Murillo, María Úrsula Palos Toscano
  • Psicología de la educación matemática: perspectiva sobre ansiedad y rendimiento en estudiantes de nivel medio superior
    José Carlos Ramírez Cruz , Nicolás Sánchez Acevedo
  • Competencias personales y sociales en estudiantes de educación media superior
    Maria Elena Flores Villavicencio, Guillermo Cervantes Cardona, María Guadalupe Vega López, María Ana Valle Barbosa, Ivis Jennifer Meza Flores
  • La importancia de la educación para la salud en el sistema educativo
    María Luisa Ávalos Latorre, Monsserrat Mariscal Cancelada, Xochilt Patricia Martínez López, Berenice Zamora Suchiapa , Daniel Briseño Ortiz
  • Enmarcando a la investigación cualitativa y su conexión con la universidad: relaciones entre la docencia e investigación en un contexto de disciplinas de la salud
    Alejandro Chávez Rodríguez , Patsy Jaquelín Córdova Ramírez
  • Por una pedagogía con ética: Reflexiones sobre los conceptos de voluntad y de justicia
    Israel Alejandro Romero Ramírez
  • Educación y violencia: la forma unaria
    Francisco Javier Ramírez López , Iván Omar Madrigal Quezada
  • Una mirada educativa desde la psicología de las emergencias a la violencia de género
    Silvia Rosa Sigales Ruiz, Martha Xitlali Mercado Rivas, Michèle Caria, Leticia Villarreal Caballero

Citas

* Apuntes y reflexiones sobre la presencia e inclusión de la diversidad en la educación superior

Almeida, M., Angelino, M., Kipen, E., Lipschitz, A., Marmet, M., Rosat, A., y Zuttión, B. (2010). Nuevas retóricas para viejas prácticas. Repensando la idea de diversidad y su uso en la comprensión y abordaje de la discapacidad. Política y Sociedad, 47(1), 27-44. Recuperado de http://www.um.es/discatif/documentos/PyS/3_Retoricas.pdf

Aponte-Hernández, E. (2008). Desigualdad, inclusión y equidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe: tendencias y escenario alternativo en el horizonte 2021”. En Gazzola, A. L. y Didriksson A. (Eds.) Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (113-154) Caracas: iesalc-unesco.

Berger, P. y Luckmann, T. (2006). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Calderón, J. (2012). Cuando se habla de diversidad, ¿de qué se habla? Revista Interamericana de Educación de Adultos, 31(1) 77-96 Recuperado de http://www.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2012-1/contrapunto2.pdf

Duck, C., y Murillo, J. (2009). Calidad, inclusión y atención a la diversidad. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 3(2), 11-12. Recuperado de http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3num2/Rev.%20Ed.%20Inc.%20Vol3,2.pdf

Fernández, A. M, Barrera, C. A., y Díaz, V. A. (2013). La inclusión en instituciones iberoamericanas de educación superior: buenas prácticas para el acceso y la permanencia de estudiantes con discapacidad. Revista Iberoamericana de Educación, 63, 99-113. Recuperado de http://hdl.handle.net/11181/4342

Gairín, J. (2004). La escuela intercultural: aspectos organizativos. Journal of Pedagogic Research and Shared Teaching. Experiences in Multicultural Contexts, 2, 4-18.

Gairín, J., y Suárez, C. I. (2012). La vulnerabilidad en Educación Superior en Éxito académico de colectivos vulnerables en entornos de riesgo en Latinoamérica. Madrid: wk Educación.

Gergen, K., y Gergen, M. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Barcelona: Paidós.

Izuzquiza, G. D. (2010). El valor de la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad intelectual en las instituciones de educación superior: el programa promentor. Bordón, 64(1), 109-125. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3877972.pdf

Jiménez, R., y Guzmán, O. (2013). Sociología de la construcción de los conceptos académicos: el caso de la “diversidad”. Educación en Sociología Histórica, 2, 321-353. Recuperado de http://revistas.um.es/sh/article/view/189021

Lissi, R., Zuzulich, S., Salinas, M., Achiardi, C., Hojas, A., y Pedrals, N. (2009). Discapacidad en contextos universitarios: experiencia del piane uc en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista Calidad en la Educación, 30, 306-324. Recuperado de http://sid.usal.es/idocs/F8/ART13185/discapacidad_en_contextos_universitarios_expe_del_piane.pdf

Palos, U., Ortiz, V., y Méndez, A. (2014). Referentes teóricos en un estudio sobre significados y prácticas de mediación desde la educación especial. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 16(1), 95-115.

Saad, D. (2011). Inclusión educativa de jóvenes con discapacidad intelectual: estudio de casos en un entorno universitario. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/

Sebastian, C., y Scharager, J. (2007). Diversidad y educación superior: algunas reflexiones iniciales. Revista Calidad en la Educación, 26(2), 19-36. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2384631

Serrano, J. M., y Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Recuperado de http://uabc.mx/vol13no.1.

Tapia, B., y Manoslava, M. (2012). Inclusión de estudiantes con discapacidad en la educación superior. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 11(22), 13-34. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2431/243125410001.pdf

unesco/iesalc (2007). Integración/inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior: informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.oei.es/salactsi/informe_educacion_superiorAL2007.pdf

unesco (2009). Conferencia mundial sobre la educación superior: la nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Recuperado de http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf

* El acceso a la lectura y la escritura como prerrequisito para la inclusión educativa

Baturone, E. (s. f.). Propuesta de un método de lectoescritura para alumnos con nee. Recuperado de http://www.academia.edu/4416487/1_propuesta_de_un_m%c3%89todo_de_lectoescritura_para_alumnos_con_nee_m%c3%a9todo_para_alumnado_con_s._de_down_propuesta_de_un_m%c3%89todo_de_lectoescritura_para_alumnos_con_neecep_de_chiclana_realiz%C3%B3_varios_videos_sobre_el_m%C3%A9todo_de_los_que_es_autor

Doman, G. (2007). Cómo enseñar a leer a su bebé. México: Aguilar.

Eichinger, J., Downing, J.E., Hicks, S., y Snell, M. (2008). Including Student with Severe and Multiple Disbilities in Typical Classrooms. Baltimore: Paul Brookes Publishing.

Fuentes, H. (1995). Método Alameda. Maduración lecto-escritora para alumnos ciegos y deficientes. Madrid: once.

García, C., y Gallo, P. (2004). Bibliotecas y personas discapacitadas: la experiencia de la biblioteca regional de Murcia. Boletín de la anabad, 54(1-2), 101-114. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1198689

Gertrudix, S. (1992). Vamos a leer y escribir. Aula libre. Cuadernos Núm. 1. Recuperado de https://sebastiangertrudix.wordpress.com/libros/vamos-a-leer-y-escribir-1992/

Gómez P. M., Cárdenas, M., Guajardo, E., Kaufman, A. M., Maldonado, M., Richero, N., y Velázquez, I. (1982). Propuesta para el aprendizaje del lenguaje escrito y las matemáticas. México: sep/Dirección General de Educación Especial-oea.

Grupo Territorial del Campo de Gibraltar (s. f.). El aprendizaje de la lecto-ecritura mediante el método global. Recuperado de:.http://www.gescolar.es/material/documentos/El_Aprendizaje_de_la_Lecto_escritura.pdf

Heckman, J. (1999). Policies that Foster Human Capital. La Jornada. 25 de junio de 2013. Recuperado de https://bit.ly/1Jc1lJb

Ramos, J., y Tejado, M. (2000). Enseñar a leer y escribir en educación infantil, ¿será posible? En Campo abierto. Revista de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.

Ramos, J. (2004). Enseñar a leer a alumnos con discapacidad. Una reflexión sobre la práctica. Revista Iberoamericana de Educación, 34, 201-216. Recuperado de http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4371

Roca, S., y Teberosky, L. (1998). Escritura y necesidades educativas especiales. Teoría y práctica de un enfoque constructivista. Barcelona: Fundación Infancia y Aprendizaje. España: Fundación Infancia y Aprendizaje.

Rodríguez, C., Cuervo, C., Flores, R., Moreno, M. (2011). Acompañamiento de lectura en inclusión escolar de estudiantes hipoacúsicos de primaria, usuarios del castellano. Revista Árete, 11(1), 39-54. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3707400

Rosano, M. (2011). El método de lectura global. Revista Digital de Innovación y Experiencias Educativas, 39, 1-19. Recuperado de http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_39/MARIA%20INMACULADA_ROSANO_1.pdf

sep (2013). Indicadores educativos 2013-2014. Recuperado de http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/estadistica_e_indicadores_educativos_15MEX.pdf

sep (2014). Guías de trabajo para las sesiones ordinaria de Consejo Técnico Escolar. México: sep.

Troncoso, M., y Cerro, M. (2004). Método Troncoso. Síndrome de Down, lectura y escritura. Portugal: Portoeditora.

unesco (2011). Compendio mundial de educación 2010. Comparación de las estadísticas de educación en el mundo. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001912/191218s.pdf

* Los docentes de educación básica y el fomento de la lectura. Una aproximación a las actividades que se realizan en el aula orientadas a la comprensión lectora

Cairney, H. (2002). Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid: Morata.

coneval (2012). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México. Recuperado de https://bit.ly/2wMzrXZ

Ferreiro, E. (1999). Cultura Escrita y Educación. Conversaciones de Emilia Ferreiro con José. México: Siglo xxi.

Ferreiro, E. (2001). Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

inee (2012). Panorama educativo de México 2011. Indicadores del sistema educativo nacional. Educación básica y media superior. México: inee.

Makuc, M. (2008). Teorías implícitas de los profesores acerca de la comprensión de textos. Revista Signos, 41(68) 403-422. Recuperado de https://bit.ly/2TQYUXw

Morales, L. (2008). Informe final Evaluación de consistencia y resultados del Programa Nacional de Lectura. México: upn. Recuperado de https://bit.ly/2DcpxRe

sep (1986). Programa Rincones de Lectura. Recuperado de https://bit.ly/2FK8ys2

sep (2004). Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica: material para el desarrollo de procesos formativos de los equipos técnicos. Recuperado de https://bit.ly/2MaprNb

sep (1999/2004). Libro para el maestro. Español segundo grado. México: Secretaria de Educación Pública.

sep (2016). Programa Nacional de Lectura. Recuperado de http://www.lectura.dgmie.sep.gob.mx/

Solé, I. (2003). Estrategias de lectura. España: GRAÓ.

Treviño, E., Pedroza, H., Pérez, G., Ramírez, P., Ramos, G., y Treviño, G. (2007). Prácticas docentes para el desarrollo de la comprensión lectora en primaria (1ª Edición). México: inee.

Vizcarra, O., y Corona, B. (2012). Lectores y formación de ciudadanías en México. Observaciones sobre el Programa Nacional Salas de Lectura de conaculta. Estudios fronterizos, 13(25), 157-190. Recuperado de https://bit.ly/2VUkTPu

* Clima escolar: Un constructo mental de importancia en la vida educativa

Anderson, C. S. (1982). The search for school climate: A review of the research. Review of Educational Research, 52, 368-420. Recuperado de https://bit.ly/2CJiHl3

Badoni, S. (2010). A Study of the Organizational Climate in Relation to Job Satisfaction of Senior Secondary School Teachers of Haridwar District in Uttarakhand. International Journal of education and allied sciences, 2(2), 1-18. Recuperado de https://bit.ly/2Mz4RGw

Barker, R. (1968). Ecological Psychology: Concepts and Methods for Studing the Environment of Human Behavior. California: Standford University Press.

Berger, C., Álamos, P., Milicic, N., y Alcalay, L. (2013). Rendimiento académico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: evidencias de su asociación en estudiantes chilenos. Universitas Psychologica, 13(2), 627-638.

Blömeke, S., y Klein, P. (2013). When is a school environment perceived as supportive by beginning mathematics teachers? Effects of leadership, trust, autonomy and appraisal on teaching quality. International Journal of Science and Mathematics Education, 11, 1029-1048. Recuperado de https://link.springer.com/article/10.1007/s10763-013-9424-x

Bradshaw, C. (2013). Preventing Bullying through Positive Behavioral Interventions and Supports (pbis): A Multitiered Approach to Prevention and Integration, Theory Into Practice, 52(4), 288-295.

Brookover, W., Beady, C., Flood, P., Schweitzer, J., y Wisenbaker, J. (1979). School social systems and student achievement: Schools can make a difference. New York: Praeger.

Burdick-Will, J. (2013). School Violent Crime and Academic Achievement in Chicago. American Sociological Association, 86(4), 343-361. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3831577/

Cemalcilar, Z. (2010). Schools as Socialization Contexts: Understanding the Impact of School Climate Factors on Students’ Sense of School Belonging. Applied Psychology: An International Review, 59(2), 243-272. doi: 10.1111/j.1464-0597.2009.00389.x

Cohen, J., McCabe, E. M., Michelli, N. y Pickeral, T. (2009). School climate: Research, policy, practice, and teacher education. Teachers College Record, 111, 180-213. Recuperado de http://ww.ijvs.org/files/Publications/School-Climate.pdf

Collie, R., Shapka, J., y Perry, N. (2011). Predicting teacher commitment: the impact of school climate and social–emotional learning. Psychology in the Schools, 48(10), 1034-1048.

Conderman, G., Walker, D., Neto, J. y Kackar-Cam, H. (2013). Student and Teacher Perceptions of Middle School Climate. The Clearing House, 86, 184-189, doi: 10.1080/00098655.2013.802214

DeRosier, M., y Newcity, J. (2005). Students’ Perceptions of the School Climate: Implications for School Safety. Journal of School Violence, 4(3), 3-19.

Dotterer, A., y Lowe, K. (2011). Classroom Context, School Engagement, and Academic Achievement in Early Adolescence. Journal Youth Adolescence, 40, 1649-1660. doi: 10.1007/s10964-011-9647-5

Esselmont, C. (2014). Carrying a Weapon to School: The Roles of Bullying Victimization and Perceived Safety, Deviant Behavior, 35(3), 215-232, doi: 10.1080/01639625.2013.83476710.1080/01639625.2013.834767

Fan, W., Williams, C., y Corkin, D. (2011). A multilevel analysis of student perceptions of school climate: The effect of social and academic risk factors. Psychology in the Schools, 48(6), 632-647. doi: 10.1002/pits.20579

Fraser, J. (1982). Development of short forms of several classroom environment scales. Journal of Educational Measurement, 19, 221-227. doi: 10.1111/j.1745-3984.1982.tb00130.x

Gendron, B., Williams, K., y Guerra, N. (2011). An Analysis of Bullying Among Students Within Schools: Estimating the Effects of Individual Normative Beliefs, Self-Esteem, and School Climate. Journal of School Violence, 10, 150-164. Recuperado de http://sites.udel.edu/paclab/files/2013/05/Gendron-Williams-Guerra-2011-An-analysis-of-bullying-among-students-wtihin-schools-estimation-the-effects-of-individual-normative-beliefs-self-esteem-and-school-climate.pdf

Goldkind, L., y Farmer, L. (2013). The Enduring Influence of School Size and School Climate on Parents’ Engagement in the School Community. School Community Journal, 23(1), 223-243. Recuperado de https://eric.ed.gov/?id=EJ1004340

Gómez, A. (2013). Bullying: el poder de la violencia. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 18(58), 839-870. Recuperdo de http://www.redalyc.org/pdf/140/14027703008.pdf

Gregory, A., Cornell, D., y Fan, X. (2012). Teacher Safety and Authoritative School Climate in High Schools. American Journal of Education, 118, 401-425. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/10.1086/666362?seq=1#page_scan_tab_contents

Horner, R., Sugai, G., y Anderson, C. (2010). Examining the Evidence Base for School-Wide Positive Behavior Support. Focus on Exceptional Children, 42(8), 1-15. Recuperado de https://www.highbeam.com/doc/1G1-240917104.html

Iachini, A., Buettner, C., Anderson-Butcher, D., y Reno, R. (2013) Exploring Students’ Perceptions of Academic Disengagement and Reengagement in a Dropout Recovery Charter School Setting. Children and Schools, 35(2), 113-120. doi: https://doi.org/10.1093/cs/cdt005

Klein, J., Cornell, D., y Konold, T. (2012) Relationships Between Bullying, School Climate, and Student Risk Behaviors. School Pshychology Quarterly, 27(3) 154-169. doi: 10.1037/a0029350

Liu, Y., y Lu, Z. (2011). Chinese High School Students’ Academic Stress and Depressive Symptoms: Gender and School Climate as Moderators. Stress and Health, 28, 340-346. doi: 10.1002/smi.2418

Liu, Y. (2012). Students’ perceptions of school climate and trait test anxiety. Psychological Reports, 111(3), 761-764. doi: 10.2466/11.10.21.PR0.111.6.761-764

López de Mesa, C., Carvajal, C., Soto, M., y Urrea, P. (2013). Factores asociados a la convivencia escolar en adolescentes. Educación Educadores, 16(3), 383-410. Recuperado de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2716

Loukas, A., y Robinson, S. (2004). Examining the Moderating Role of Perceived School Climate in Early Adolescent Adjustment. Journal of Research on Adolescence, 14(2), 209-233. doi: 10.1111/j.1532-7795.2004.01402004.x

Marsh, L., McGee, R., y Williams, S. (2014). School Climate and Aggression among New Zealand High School Students. New Zealand Journal of Psychology, 43(1), 28-37. Recuperado de https://bit.ly/2SbBBLe

Mehta, S., Cornell, D., Fan, X., y Gregory, A. (2012). Bullying Climate and School Engagement in Ninth-Grade Students. Journal of School Health, 83(1), 45-52. doi: 10.1111/j.1746-1561.2012.00746.x

Meyer, N., y Conner, B. (2008). School Violence: Bullying Behaviors and the Psychosocial School Environment in Middle Schools. Children and Schools, 30(4), 211-221.

Mitchell, M., Bradshaw, C., y Leaf, P. (2010). Student and Teacher Perceptions of School Climate: A Multilevel Exploration of Patterns of Discrepancy. Journal of School Health, 80(6), 271-279. Doi: https://doi.org/10.1093/cs/30.4.211

Oliveros, M., Figueroa, L., Mayorga, G., Cano, G., Quispe, Y., y Barrientos, A. (2009). Intimidación en colegios estatales de secundaria del Perú. Revista Peruana de Pediatría, 62(2). 68-78.

Onuma, N. (2012). School climate variables and teachers’ attitude to work in nigerian secondary schools. Journal of Educational Review, 5(3), 363-368. Recuperado de http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/1300/2009_Oliveros_Intimidaci%C3%B3n%20en%20colegios%20estatales%20de%20secundaria%20del%20Per%C3%BA.pdf?sequence=1

Perry, A. (1908). The Management of a City School. New York: Macmillan.

Roeser, W., Eccles, D., y Sameroff, J. (1998). Academic and emotional functioning in early adolescence: Longitudinal relations, patterns, and prediction by experience in middle school. Development and Psychopathology, 10, 321-352. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9635227

Song, J., Kim, W., Chai, D., y Bae, S. (2014). The impact of an innovative school climate on teachers’ knowledge creation activities in Korean schools: The mediating role of teachers’ knowledge sharing and work engagement. Journal of Educational Policy, 11(2), 179-203. Recuperado de https://bit.ly/2RK8peN

Thapa A., Cohen J., Guffey S., y Higgins-D’Alessandro A. (2013). A review of school climate research. Review of Educational Reseach, 83(3), 357-385. Recuperado de http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.3102/0034654313483907

Valdez, A., Román, R., Cubillas, M., y Moreno, I. (2008). ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1607-40412008000100007yscript=sci_arttextytlng=pt

Villarreal, M., Sánchez, J. y Musitu, G. (2010). Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes. Ciencia UANL, 9(4), 413-420. Recuperado de http://eprints.uanl.mx/2279/.

Wang, M., Selman, L., Dishion, J., y Stormshak, A. (2010). A Tobit Regression Analysis of the Covariation Between Middle School Students’ Perceived School Climate and Behavioral Problems. Journal of Research on Adolescence, 20(2), 274-286.

Wang, M., y Dishion, J. (2011). The Trajectories of Adolescents’ Perceptions of School Climate, Deviant Peer Affiliation, and Behavioral Problems During the Middle School Years. Journal of Research on Adolescence, 22(1), 40-53. doi: 10.1111/j.1532-7795.2011.00763.x

Whitaker, M., y Hoover, K. (2013). School influences on parents’ Role beliefs. The Elementary School Journal, 114(1), 73-99. Recuperado de http://www.journals.uchicago.edu/doi/abs/10.1086/671061?journalCode=esj

Zullig, K., Huebner, E., y Patton, J. (2011). Relationships among school climate domains and school satisfaction. Psychology in the Schools, 48(2), 133-145. doi: 10.1002/pits.20532

* El rendimiento académico en estudiantes universitarios y su relación con la percepción del clima escolar

Allen, N., Grisby B., y Peters, M. (2015). Does leadership matter? Examining the relationship among transformational leadership, school climate, and student achievement. International Journal of Educational Leadership Preparation, 10(2), 1-22. Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1083099.pdf

Aron, A., Milicic, N., y Armijo, I. (2012). Clima Social Escolar: una escala de evaluación. Universitas Psychologica, 11(3), 803-813. Recuperado de revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/download/749/2873

Berger, C., Álamos, P., Milicic, N., y Alcalay, L. (2014). Rendimiento académico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: Evidencias de su asociación en estudiantes chilenos. Universitas Psychologica, 13(2), 627-638.

Estévez, L., Murgui, P., Musitu, O., y Moreno, R. (2008). Clima familiar, clima escolar y satisfacción con la vida en adolescentes. Revista Mexicana de Psicología, 25(1), 119-128. Recuperado de https://es.scribd.com/document/313223689/Clima-Familiar-Clima-Escolar-y-Satisfaccion-Con-La-Vida-en-Adolescentes

Gálvez, l., Tereucan, C., Muñoz, S., Briceño, A., y Mayorga, M. (2014). Propiedades psicométricas del cuestionario para evaluar clima social del centro escolar (cecsce). liberabit, 20(1), 165-174. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272014000100015&script=sci_arttext

Giraldo, L., y Mera, R. (2000). Clima social escolar: percepción del estudiante. Colombia Médica, 31(1), 23-27. Recuperado de http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/148

Kwong, D., y Ryan, D. (2015). School Climate for Academic Success: A Multilevel Analysis of School Climate and Student Outcomes. Journal of Research in Education, 25(2), 68-81. Recuperado de https://eric.ed.gov/?id=EJ1098022

López, V., Bilbao, M., Ascorra, P., Moya, I., y Morales, M. (2014). Escala de Clima Escolar: adaptación al español y validación en estudiantes chilenos. Universitas Psychologica, 13(3), 1111-1122.

Moreno, D., Estévez, E., Murgui, S., y Musitu, G. (2009). Relación entre el clima familiar y el clima escolar: el rol de la empatía, la actitud hacia la autoridad y la conducta violenta en la adolescencia. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9(1), 123-136. Recuperado de http://www.ijpsy.com/volumen9/num1/226/relacin-entre-el-clima-familiar-y-el-clima-ES.pdf

Ortiz, C., Prado, D., y Ramírez, M. (2014). Clima social escolar: discusión desde la adaptación y validación del ces (Escala de Clima Social Escolar). Opción, 30(73), 88-100. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31035398004.

Peñalva, V., López, G., Vega, O., y Satrústegui, A. (2015). Clima escolar y percepciones del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar. Estudios sobre Educación, 28, 9-28.

Pereira, P. (2010). Las dinámicas interactivas en el ámbito universitario: el clima de aula. Revista Electrónica Educare, 14, 7-20. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1941/194115343002.pdf

Pineda, B., Bermúdez, A., Rubiano, B., Pava, G., Suárez, G., y Cruz, B. (2014). Compromiso estudiantil y desempeño académico en el contexto universitario colombiano. relieve, 20(2).

Ríos, M., Bozzo, B., Marchant, M., y Fernández, S. (2010). Factores que inciden en el clima de aula universitario. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 40(3-4), 105-126. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/270/27018888004/

The Center for Comprehensive School Reform and Improvement (2009). Developing a positive school climate. Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/ED507577.pdf

* Psicología de la educación matemática: perspectiva sobre ansiedad y rendimiento en estudiantes de nivel medio superior

Asociación Médica Mundial (2013). Declaración de Helsinki. Principios éticos para las investigaciones con seres humanos. 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, Octubre 2013.

Auzmendi, E. (1992). Las actitudes hacia la matemática-estadística en las enseñanzas medias y universitarios: características y medición. España: Mensajero.

Barrera, L. P. (2012). Actitudes que los alumnos perciben del maestro de matemáticas hacia ellos como estudiantes y su ansiedad por esta disciplina. (Tesis de maestría inédita). México: Universidad de Montemorelos.

Blanco, L. J. (2015). Resolución de problemas matemáticos: aspectos cognitivos y afectivos. En L. J. Blanco., J. A. Cárdenas., y A. Caballero (Coord.). La resolución de problemas de matemáticas en la formación de profesores de primaria. España: Universidad de Extremadura.

Cantoral, R. (2013). Teoría socioepistemológica de la Matemática Educativa. Estudios sobre construcción social del conocimiento. España: Gedisa.

Chandía, E., López, A., Martínez. S., Martínez, F., y Rojas, D. (2014). Geometría, texto para el formador para futuros profesores de educación básica. Chile: SM Chile. Recuperado de http://refip.accionmatematica.cl/files/geometria_final.pdf

Castro, E., del Olmo, M., y Castro, E. (2002). Desarrollo del Pensamiento Matemático Infantil. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada.

Cockcroft, W. (1985). Las matemáticas sí cuentan. España: Ministerio de Educación y Ciencia.

Diario Oficial de la Federación. (2008). Acuerdo número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. En: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado de http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/Acuerdo_444_marco_curricular_comun_SNB.pdf

Edel, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2), 1-15. Recuperado de http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol1n2/Edel.pdf

Escalera, M., Moreno, E., García, A., y Córdova, A. (2016). Factores que propician el nivel de ansiedad hacia las matemáticas en estudiantes de nivel medio superior en la región de Rioverde de San Luis Potosí. European Journal of Education Studies, 2(1), 1-15. doi:10.5281/zenodo.58420

Fennema, E., y Sherman, J. A. (1976). Fennema-Sherman mathematics attitude scale. Instruments designed to measure attitudes toward the learning of mathematics by male and female. JSAS Catalog of Selected Documents of Psychology, 6(31), 1-31.

García, J., Cardoso, E., y Cerecedo, M. (2015). Factores que influyen en el rendimiento escolar en la educación media superior: Estudio diagnóstico en la asignatura de matemáticas en el Estado de México. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12. Recuperado de http://ride.org.mx/1-11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/download/776/758

Gil, N., Blanco, L., y Guerrero, E. (2005). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Una revisión de sus descriptores básicos. Unión. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 2, 15-32.

Godino, J. D. (2004). Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas como Disciplina Científica. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Granada. España. Recuperado de: http://www.ugr.es/~jgodino/fundamentosteoricos/01_PerspectivaDM.pdf

González, R. (1998). Psicología educacional de las matemáticas. Revista de Investigación en Psicología, 1(2), 9-40.

Hernández, J. (1996). Sobre habilidades en la resolución de problemas aritméticos verbales, mediante el uso de dos sistemas de representación yuxtapuestos. (Tesis de doctorado inédita). España: Universidad de La Laguna.

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. (2013). México en PISA 2012. Resumen Ejecutivo. México: INEE. Recuperado de http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/C/I127/P1CI127.pdf

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. (2015). Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). Resultados nacionales 2015. México: INEE-SEP. Recuperado de http://planea.sep.gob.mx/content/general/docs/2015/difusion_resultados/1_Resultados_nacionales_Planea_2015.pdf

Liljedahl, P., y Hannula, M. (2016). Research on mathematics-related affect. En Á. Gutiérrez, G. C. Leder, y P. Boero (Eds.). The Second Handbook of Research on the Psychology of Mathematics Education. USA: Sense Publishers.

Martínez, O. (2005). Dominio afectivo en educación matemática. Paradigma, 26(2), 7-34.

McLeod, D. (1992). Research on affect in mathematics education: A reconceptualization. En D. A. Grouws (Ed.). Handbook of Research on mathematics Teaching and Learning (pp. 575-598). New York: Macmillan.

Muñoz, J., y Mato, M. (2007). Elaboración y estructura factorial de un cuestionario para medir la “ansiedad hacia las matemáticas” en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxia e Educación, 14(1), 221-231.

Nortes, R., y Nortes, A. (2014). ¿Tienen ansiedad hacia las matemáticas los futuros matemáticos? Profesorado: Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 18(2), 153-170.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2013). Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA) 2012. Resultados México. Recuperado de https://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA-2012-results-mexico-ESP.pdf

Pérez-Tyteca, P., Castro, E., Rico, L., y Castro E. (2011). Ansiedad matemática, género y ramas de conocimiento en alumnos universitarios. Enseñanza de las Ciencias, 29(2), 237-250.

Rigo, M., Díaz, F., y Hernández, G. (2005). La psicología de la educación como disciplina y profesión. Entrevista con César Coll. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7(1). Recuperado de http://redie.uabc.mx/redie/article/view/126/1410

Romero, L., Utrilla, A., y Utrilla, V. (2014). Las actitudes positivas y negativas de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas, su impacto en la reprobación y la eficiencia terminal. Revista Ra Ximhai, 10, 291-319.

Sánchez M., Segovia A., y Miñán E. (2011). Exploración de la ansiedad hacia las matemáticas en los futuros maestros de educación primaria. Profesorado: Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(3), 297-312.

Secretaría de Educación Pública. (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México: SEP. Recuperado de http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/images/PDF/planestudios11.pdf

Secretaría de Educación Pública. (2013). Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Educación Básica. Resultados 2013. México: SEP. Recuperado de http://www.enlace.sep.gob.mx/b

Secretaría de Educación Pública. (2014a). Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Educación Media Superior. Resultado Colima 2014. Recuperado de http://www.enlace.sep.gob.mx/content/ms/docs/2014/historico/06_EMedia_2014.pdf

Secretaría de Educación Pública. (2014b). Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Educación Media Superior. Resultado Nacional 2014. Recuperado de http://www.enlace.sep.gob.mx/content/gr/docs/2014/historico/ENLACE_Media_2014_nacionales_e_historicos_Mod.pdf

Secretaría de Educación Pública. (2016a). Plan Nacional de la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA). Educación Media Superior. Publicación de Resultados. Recuperado de http://planea.sep.gob.mx/content/general/docs/2016/DifusionPLANEA_EMS.pdf

Secretaría de Educación Pública. (2016b). El Modelo educativo 2016. El planteamiento pedagógico de la reforma educativa. México: SEP. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114501/Modelo_Educativo_2016.pdf

Skemp, R. (1999). Psicología del aprendizaje de las matemáticas. España: Morata.

Sociedad Mexicana de Psicología (2010). Código Ético del Psicólogo. México: Trillas.

Steiner, H. G. (1990). Needed cooperation between science education and mathematics education. Zentralblatt für Didaktik der Mathematik, 22(6), 194-197.

Strauss, S. (1986). Three sources of differences between educational and developmental psychology: resolution through educational-developmental psychology. Instructional Science, 15(1), 275-286.

Woolfok, A. (2010). Psicología educativa. México: Prentice Hall.

* Competencias personales y sociales en estudiantes de educación media superior

Arnaiz, A., Di Giusto, C., Castellanos, S. (2014). Desarrollo de competencias socioafectivas en población chilena adulta. Diferencias de género en personalidad eficaz. Internacional Journal of Developmental and Educational Psychology, 5(1), 141-150. Recuperado de http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/656

Andivia, L. (2009). Las expectativas de los profesores, padres y alumnos en E.S.O. Revista Digital, Innovación y Experiencias Educativas, 25, 1-8. Recuperado de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_25/Luis_%20Andivia_1.pdf

Bulnes, M., Álvarez, T., Ponce, C. y Aliaga, J. (2014). Adaptación del cuestionario de la personalidad eficaz en estudiantes de secundaria en centros educativos estatales. Revista IIPSI, 17(1), 191-207. Recuperado de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8979

Bolivar, A. (2008). El discurso de las competencias en España: educación básica y educación superior. Revista de Docencia Universitaria, 2, 1-23. Recuperado de http://www.redu.um.es/Red_U/m2/

Colomé, M. (2010). Instrumento para la evaluación de la competencia social en la adolescencia. Diputación de Barcelona Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA). Educación Social, 1-47. Recuperado de http://www.fepa18.org/wp-content/uploads/2014/04/Instrumento-de-evaluaci%C3%B3n-de-las-competencias-sociales-en-la-Adolescencia.pdf

Cadoche, L., y Candelaria M. (2010). Competencias Sociales requeridas y observadas en alumnos de Medicina Veterinaria: la visión de los docentes. Revista Electrónica de Veterinaria, 11(03), 1-18. Recuperado de http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031003.pdf

Díaz-Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. Perfiles Educativos, 28(111), 7-36. Recuperado de http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310.html

Di Giusto, V. (2013). Evaluación de la personalidad eficaz en contextos de enseñanza secundaria: Estudio comparativo entre muestra española y chilena. (Tesis del Departamento de Psicología(. Universidad de Oviedo. Recuperado de http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/20290/2/TD_cristinadigiustovalle.pdf

Di Giusto, C., Martín, M., Arnaiz, A., y Guerra, P. (2014). Competencias personales y sociales en adolescentes. Revista Iberoamericana de Educación, 66, 89-104. Recuperado de rieoei.org/rie66a06.pdf

Kifafi, S., Lizana, V. y Ortiz, A. (2012). Personalidad Eficaz y rendimiento académico en estudiantes de séptimo y octavo año de educación básica. Revista de Psicología, 2(1), 30-45. Recuperado de http://sitios.uvm.cl/revistapsicologia/revista/03.02.Personalidad.pdf

Guerra-Mora, P., Arnaiz-García, A., y Di Giusto C. (2014). Las diferencias de género en personalidad eficaz en población adulta española. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(5), 151-158. Recuperado de http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/657

Lazarus, R. S., y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. España: Editorial Martínez Roca.

Martín Del Buey, F., Fernandez, A., Martín-Palacio, E., Dapelo-Pellerano, B., Marcone, R., y Granados, P. (2008). Cuestionario de personalidad para la formación profesional. Psicotema, 20(2), 224-228. Recuperado de www.psicothema.com

Martín Del Buey, F., Martín-Palacio, E., Dapelo-Pellerano, B., Pizarro -Ruiz, J., y Di Gusto-Valle, C. (2015). El constructo personalidad eficaz: últimos avances. Revista de Orientación Educacional, 29(55), 55-70. Recuperado de http://www.roe.cl/index.php/roe/article/view/108

Martín, E., Castellanos, S., y Arnaiz, A. (2014). Adolescentes chilenos y personalidad eficaz: diferencias de género. Comunicación presentada al VII Congreso Internacional de Psicología y Educación y XXI Congreso Internacional INFAD. Recuperado de http://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/4563

Martín, M., Castellanos, S., y García, S. (2012). La personalidad eficaz y los modelos de enseñanza: un estudio comparativo entre alumnos españoles y estadounidenses. Aula Abierta, 40(1), 115-128. Recuperado de http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/7589/1/AulaAbierta.2012.40.1.115-28.pdf

Morales, R. M., Benítez, H., y Agustín, S. D. (2013). Habilidades para la vida (cognitivas y sociales) en adolescentes de una zona rural. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(3), 98-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15529662007

Oliva, A., Hernández, A., Parra, A., Pertegal, V. M., Ríos, M., y Antolín, L. (2008). La promoción del desarrollo adolescente: recursos y estrategias de intervención. España: Editorial Universidad de Huelva.

Perrenoud, M. (2001). La formación de los docentes siglo XXI. Revista de Tecnología Educativa, 14(3), 503-523. Recuperado de http://academicos.iems.edu.mx/cired/docs/tg/macroacademiaquimica/La%20formacion%20de%20los%20docentes%20en%20el%20siglo%20XXI_Perrenoud.pdf

Rodríguez, N. C. (2012). Autoestima en la adolescencia: análisis y estrategias de intervención. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 12(3), 389-403. Recuperado de http://www.ijpsy.com/volumen12/num3/337/autoestima-en-la-adolescencia-anlisis-ES.pdf

Sánchez-Gallo, M. (2010). Estudio de variables de personalidad relacionadas con la autopercepción de competencias para el ejercicio profesional del psicólogo. Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación, 7, 338-342.

Solanes, A. Núñez, R., y Rodríguez, J. (2008). Elaboración de un cuestionario para la evaluación de competencias genéricas en estudiantes universitarios. Apuntes de Psicología, 26(1), 35-49. Recuperado de http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/viewFile/429/349

Tapia, J. (1992). Determinantes motivacionales del aprendizaje en la adolescencia. En J. Tapia (Ed.), Motivar en la adolescencia: Teoría, evaluación e intervención. (pp. 1-36). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Vernia, C. M. (2015). Las competencias personales y sociales en la enseñanza de lenguaje musical en adultos: un estudio empírico. (Tesis Doctoral Facultad de Educación). Barcelona: Universidad de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/301768

* La importancia de la educación para la salud en el sistema educativo

Aldrete, M. R., Valadez, I. F., Cabrera, C. P., Mendoza, R. P., Pando, M. M., y Aranda, C. B. (2002). La Educación para la Salud en las Escuelas de Educación Básica. Investigación en Salud, 4(3). Recuperado de https://es.scribd.com/document/258201224/10-La-Educacion-para-la-Salud-en-las-Escuelas-de-Educacion-Basica-pdf

Arce, A., y Claramunt, M. (2009). Educación para la Salud como tema transversal en el sistema educativo costarricense. Guía para docentes y personal de salud. San José, Costa Rica: Ministerio de Educación. Recuperado de http://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/comision_nutricion_salud_escolar/DPEEAS_manual_educacion_salud.pdf

Gómez, B. (2010). Resiliencia individual y familiar. Recuperado de http://www.avntf-evntf.com/imagenes/biblioteca/G%C3%B3mez,%20B.%20Trab.%203%C2%BA%20BI%2009-10.pdf

Ministerio de Sanidad y Consumo (2003). Formación en Promoción para la salud. Informe del Grupo de Trabajo de Promociòn de la Salud a la Comisiòn de Salud Pùblica del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud. España: Ministerio de Sanidad y Consumo. Recuperado de http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/formacionSalud.pdf

Organización Panamericana de la Salud (1997). Componentes educativos de los programas para la promoción de la salud escolar. Revista Panamericana de Salud Pública, 2(3). Recuperado de http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102049891997000900014#home

Organización Mundial de la Salud (2003). Escuelas Promotoras de la Salud Fortalecimiento de la Iniciativa Regional. Recuperado de http://www.paho.org/saludyescuelas/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=87&Itemid=

Salud, S. D. (2009). Secretaría de Salud Federal. Recuperado de http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/programa_escuela_salud.pdf

Secretaría de Educación Pública (1975). Plan de estudios para la carrera de profesores de Educación Primaria. México: sep.

Secretaría de Educación Pública. (1985). Plan de estudios Licenciatura en Educación Primaria. México: sep.

Sociedad Española de Sanidad Ambiental (2011). La carta de Otawa revisada. Recuperado de http://www.sanidadambiental.com/2011/11/29/la-carta-de-ottawa-revisada/.

Vargas, I., Villegas, O., Sánchez, A., y Holthuis, K. (2003). Promoción, prevención y educación para la salud. Recuperado de http://www.montevideo.gub.uy/sites/default/files/concurso/documentos/Ed211.paralaSalud-MariaT.Cerqueira.pdf

Villa, J., Ruiz, E., y Ferrer, J. (2006). Antecedentes y concepto de Educación para la Salud. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud. Recuperado de http://www.saludextremadura.com/documents/19231/562422/Antecedentes+y+Conceptos+de+EpS.pdf

* Enmarcando a la investigación cualitativa y su conexión con la universidad: relaciones entre la docencia e investigación en un contexto de disciplinas de la salud

Abad, C. E., Delgado, H. P., y Cabrero, G. J. (2010). La investigación acción participativa. Una forma de investigar en la práctica enfermera. Revista Investigación y Educación en Enfermería, 28(3), 464-474. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1052/105215721017.pdf

Álvarez, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós Educador.

Cardoso, M. A., Ayala, P. R., Moreno, G. M., Figueroa, M. E., y Sánchez, S. C. (2007). Investigación cualitativa y fenomenología. Vertientes: Revista Especializada en Ciencias de la Salud, 11(1-2), 25-32. Recuperado de https://bit.ly/2koaE6S

Cedeño, M. A. (2001). Aportes de la investigación cualitativa y sus alcances en el ámbito educativo. Actualidades Investigativas en Educación, 1(1), 1-23.

Colmenares, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: Una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4054232.pdf

Creswell, J. W. (1994). Research Design: Qualitative and Quantitative approaches. California: Sage Publication.

Desmarais, D. (2010). El enfoque biográfico. Cuestiones pedagógicas, 20, 27-54. Recuperado de http://www.transiciones.es/PUBLICACIONS%20WEB%20TESE/Daniellerevcuestionespedagogicas.pdf

Glaser, B., y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. New York: Aldine Publishing Company.

Izcara, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa. México: Fontamara.

McQueen, R., y Knussen, C. (2002). Research Methods for Social Science: An Introduction. USA: Prentice Hall.

Mercado, F. J., Gastaldo, D., y Calderón, C. (2002). Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud. Guadalajara: Editorial Universitaria.

Molina, M. I. (2010). El vínculo docencia-investigación: Una respuesta a la necesidad de pensamiento crítico en México. Razón y Palabra. Primera Revista en América Latina Especializada en Comunicación, 73. Recuperado de https://bit.ly/2Hw4WLV

Pina, F. H. (2002). Docencia e investigación en educación superior. Revista de Investigación Educativa, 20(2), 271-301. Recuperado de http://revistas.um.es/rie/article/view/98921

Rist, R. (1977). On the relations among education research paradigms: From disdain to detente. Anthropology and Education, 8(2), 42-57. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/3216405?seq=1#page_scan_tab_contents

Ruiz, B. C. (2011). La investigación cualitativa en educación: Crítica y prospectiva. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 11, 28-50. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4172011

Ruiz del Castillo, A. (1993). Docencia e investigación; vínculo en construcción. Perfiles Educativos, 61. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13206106

Sancho, J. M. (2001). Docencia e investigación en la Universidad: una profesión, dos mundos. Educar, 28, 41-60. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/20742

Sandoval, C. A. (2002). Especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano para el fomento de la educación superior. Recuperado de http://trabajosocial.univalle.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=81&Itemid=85

Sanz, H. A. (2005). El método biográfico en investigación social: Potencialidades y limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales. Revista Asclepio, 52(1), 99-115. Recuperado de https://bit.ly/2fa2BmO

Taylor, S. J., y Bogdan, R. (1994). Introducción a los métodos de investigación cualitativa. España: Paidós Básica.

Tovar, P. M. (2000). La investigación cualitativa en salud: Necesidad y reto para los modelos pedagógicos contemporaneos. Revista Cubana de Psicología, 17(2), 158-164. Recuperado de https://bit.ly/2FRUIUK

Trejo, M. F. (2012). Fenomenología como método de investigación: Una opción para el profesional. Enfermería Neurológica, 11(2), 98-101. Recuperado de https://bit.ly/2e6wHfA

Universidad de Guadalajara (2014). Plan de Desarrollo 2014-2030. Recuperado de http://www.cutonala.udg.mx/sites/default/files/cutonala_plan_desarrollo.pdf

Wolcott F, H. (1999). Ethnography, a way of seeing. United States of America: Altamira Press.

* Por una pedagogía con ética: Reflexiones sobre los conceptos de voluntad y de justicia

Arendt, H. (2008). La promesa de la política. Barcelona: Paidós.

Aristóteles (2003). Ética nicomáquea. Madrid: Gredos.

Aristoteles (2000). Retórica. Madrid: Gredos.

Hesíodo (2000). Obras y fragmentos. Teogonía, trabajos y días, Escudo, Fragmentos, Certamen. Madrid: Gredos.

Homero (1977). La Ilíada. México: Editorial Cumbre.

Jaeger, W. (2009). Paideia: Los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.

Platón (1871). Apología de Sócrates. Madrid: Gredos.

Rodríguez, A. (2014) Me sostengo en lo dicho, la corrupción es cultural: Peña Nieto. Revista electrónica Proceso. Recuperado de http://www.proceso.com.mx/381646/me-sostengo-en-lo-dicho-la-corrupcion-es-cultural-pena

* Educación y violencia: la forma unaria

Arendt, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Barcelona: Península.

Bourdieu, P., y Passeron, J. (1998). La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México: Fontamara.

Correa, J. (2007). Orígenes y desarrollo conceptual de la categoría de competencia en el contexto educativo. Bogotá: Universidad del Rosario.

Chomsky, N. (2001). La (des)educación. Barcelona: Crítica.

Delors, J., Mufti, I. A., Amagi, I., Carneiro, R., Chung, F., Geremek, B., Gorham, W., Kornhauser, A., Manley, M., Quero, M. P., Savané, M. A., Singh, K., Stavenhagen, R., Suhr, M. W., y Nanzhao, Z. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo xxi. Santillana/unesco. Madrid. Recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF

Díaz-Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles educativos. 28(111). México. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=s0185-26982006000100002&script=sci_arttext

Dufour, D. (2002). De la locura en la democracia de masa. Locura y democracia. Ensayo sobre la forma unaria. México: Fondo de Cultura Económica.

Dufour, D. (2007). El arte de reducir cabezas. Madrid: Paidós.

Dufour, D. (2009). Gobernanza versus gobierno. Cuadernos de administración, 41. México: Universidad del Valle.

Fauré, E., Herrera, F., Kaddoura, A-R., Lopes, H., Petrovski, A. V., Rahnema, M., y Ward, F. (1973). Aprender a ser. La educación del futuro. Madrid: Alianza/unesco. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001329/132984sb.pdf

Freud, S. (2004). El malestar en la cultura. En: Obras completas. T. XXI. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Jiménez, M. y Páez, R. (comps.). (2008). Deseo, saber y transferencia. Un acercamiento psicoanalítico a la educación. México: Siglo xxi Editores.

Kant, E. (2003). Pedagogía. Madrid: Akal.

Kant, E. (2003a). ¿Qué es la ilustración? Madrid: Alianza.

Lacan, J. (1962). Clase 2: 21 de noviembre de 1962. Seminario 10: La angustia. Versión crítica de Ricardo E. Rodríguez Ponte para circulación interna de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Recuperado de https://cuerpo-txts-lacan-jacques.wikispaces.com/file/view/L-10vc-06.pdf

Lacan, J. (2002). El seminario de Jacques Lacan: libro 17. El reverso del psicoanálisis. Argentina: Paidós.

Lacan, J. (2010). El seminario de Jacques Lacan: libro 5. Las formaciones del inconsciente. Argentina: Paidós.

Márquez, A. (1999). Un siglo de educación nacional: una sistematización. Un siglo de educación en México (Tomo I). Revista Mexicana de Investigación Educativa, 4(8), 379-386.

Michéa, J. C. (2002). La escuela de la ignorancia y sus condiciones modernas. España: Ediciones Acuarela.

Muñoz, P. (2009). La invención lacaniana del pasaje al acto. De la psiquiatría al psicoanálisis. Argentina: Manantial.

Narodowski, M. (2012). El bullying como sustituto de la vieja indisciplina: estrategias frente a la disolución de la autoridad adulta. Revista linhas, 13(2). doi: 10.5965/1984723813022012140

ocde (2010). Mejorar las escuelas: Estrategias para la acción en México. Recuperado de http://www.oecd.org/edu/school/47101613.pdf

Olivares, E. (8 de julio de 2013). Alumnos agresivos, reflejo de la violencia habitual en el país. Periódico La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2013/07/08/sociedad/039n1soc

Rousseau, J. (2004). El Contrato Social. Madrid: Akal.

sep (2014), Orientaciones para establecer la Ruta de Mejora Escolar. México: sep.

segob-inegi. (2014). Encuesta de cohesión social para la prevención de la violencia y la delincuencia. México. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/accesomicrodatos/encuestas/hogares/especiales/ecopred/2014/?_file=/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_08_9.pdf

unesco (2013). Replantear la educación en un mundo en mutación. Informe preparado por la secretaría de la unesco. 12-14 de febrero de 2013. París: unesco. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002247/224743S.pdf

Villoro, L. (2008). La significación del silencio y otros ensayos. México: uam.

Zarzar, C. (2010). Planeación didáctica por competencias. México: didaxis.

* Una mirada educativa desde la psicología de las emergencias a la violencia de género

Araya, C. (1999). Psicoprevención y Psicología de la Emergencia. Santiago de Chile: Chile Ediciones Psicoprev. Recuperado de http://pr2012.cl/descargas/psicologia_laboral_y_de_la_emergencia/Libro%20Psicologia%20de%20la%20Emergencia%20Cristian%20Araya.pdf

Cadiou, L., Zouaghi, H. y Dutailly, A. (2012). Le guide du secouriste face aux souffrances psychiques. Millon-La- Chapelle. París: Ediciones S.

Délégation Régionale aux Droits des Femmes et à l’Egalité d’Ile-de-France (2004). Mecanismes de la violence conjugale. Support pour sessions de formation. Recuperado de http://www.frerebenoit.net/wp-content/uploads/2011/02/Mecanismes_violence_conjugale_2010_2.pdf

Folkman, S., y Lazarus, R. (1991). Estrés y procesos cognitivos. México: Ediciones Roca.

Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. (2007). Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación por los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/Leyes Biblio/pdf/LGAMVLV_171215.pdf

Maslow, A. (1943). A Theory of Human Motivation. Recuperado de http://www.altruists.org/static/files/A%20Theory%20of%20Human%20Motivation%20%28A.%20H.%20Maslow%29.pdf

Montiel, N. (2013). La justicia en manos de la ciencia. Revista Skopein, (2)18, Recuperado de http://www.skopein.org/Skopein%20N2%20Diciembre-Febrero.pdf

oms (2013). Violencia contra la mujer: Violencia de pareja y violencia sexual contra la mujer. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/

ops (2002). Informe Mundial sobre violencia y salud: resumen. Recuperado de http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/summary_es.pdf

Oterino, J., y Parada, E. (2008). Estrés y ansiedad en salvamentos, rescates y auxilio. En Parada, E. (Ed.). Psicología y emergencia: Habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia (pp. 71-72). París: Desclée de Brouwer.

Prats, M., y Sánchez, L. (2004). Impulsividad, agresividad y conductas violentas. En Roca, M. Trastornos de Personalidad (pp. 245-246). Madrid: Ars Médica.

Real Academia Española de la lengua (2001). Recuperado de http://dle.rae.es/?w=diccionario.

Sigales, S. (2006). Catástrofe, víctimas, y trastornos: Hacia una definición en psicología. Anales de psicología, 22(1), 11-21.

Walker, L. (2012). El síndrome de la mujer maltratada. París: Desclée de Brouwer.

Publicado

January 24, 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-98008-8-8

Fecha de primera publicación (11)

2019-01-24
Calendario musulmán

other::urn

urn:eno:com:2021-en.34.96